CATEGORÍAS DE NUESTROS SERVICIOS

¿Qué hacemos en CILMA?
Distinguimos las operaciones en ordinarias y especiales. Las operaciones ordinarias son estructuradas en un manual y las especiales conforman políticas empresariales transitorias. Todas las operaciones se analizan individualmente para recabar la documentación que necesitan para sostenerse legalmente.
Las operaciones son reevaluadas para crear procesos de debida diligencia. Dichos procesos se correlacionan en documentos que cumplen los lineamientos legales que se estudian desde el punto de vista fiscal, contable y administrativo para fortalecerse y hacerse más eficaces. Una vez que el documento es eficaz, un fedatario público ratifica el contenido y la firma del mismo.
La existencia de las operaciones, la fecha cierta y conocida, así como la comprobación de los efectos legales posteriores, son los elementos de la materialidad que el servicio de Compliance de CILMA analiza para sus clientes y sus negociaciones.
¿Por qué un complience?
En un mercado altamente competitivo como el del sur de México, muchas empresas reciben asesoría contable, legal y fiscal por separado, lo que genera resultados contradictorios y poca claridad en la toma de decisiones. En CILMA, integramos todos estos servicios en un solo lugar para ofrecer soluciones coherentes y alineadas con la normatividad vigente. Nuestro enfoque de compliance garantiza que tus operaciones cumplan con los requisitos legales, fiscales y contables, fortaleciendo la materialidad de cada transacción y ayudando a tu empresa a tomar decisiones seguras y estratégicas.


¿Por qué CILMA para la toma de decisiones?
Es necesario entender que una decisión tiene múltiples matices y contrastes, elegir la adecuada requiere un análisis de factibilidad complejo. Nosotros simplificamos el proceso, pues, al ser un único equipo transdisciplinar evitamos las contradicciones, la pérdida de tiempo y de enfoque, entregando a nuestros clientes un resultado holístico que sume al valor de tu empresa.

¿Por qué la materialidad es tan importante?
Existencia de las operaciones.
La autoridad fiscal al ejercer sus facultades presuntivas puede solicitar se demuestre la existencia de las operaciones.
Fecha cierta y conocida.
Las operaciones pueden ser demostradas mediante documentos legales idóneos, con su debida certificación o fé pública de que realmente ocurrieron.
Efectos legales.
Las operaciones no sólo deben demostrarse, también sus efectos legales deben ser comprobados.
El 79%…
…de la población estima que se han eficientado los mecanismos para prevenir la evación fiscal.
El 85%…
…de la población reconoce estar en riesgo de recibir una sanción por parte del SAT.
Sólo el 4%…
…de la población actual busca orientación fiscal en el SAT.
Más de 12,600…
…RFC´s en julio de 2022, conforman las llamadas listas negras del SAT.
Datos al 2022, información estadística del SAT